Experiencias
de oferta Plurilingüe en Educación Infantil
El multilingüismo o plurilingüismo describe el hecho de que
una persona sea multilingüe, es decir sea capaz de expresarse en varias
lenguas.
A fecha de hoy, el calendario oficial de la Consejería de
Educación marca que el plurilingüismo debe estar implantado en 3, 4 y 5 años.
¿Cuáles son las
ventajas de aprender dos o más idiomas?, ¿Cuáles son las desventajas?
Ventajas
Los niños multilingües tienen la capacidad de dominar los
idiomas al nivel de un nativo monolingüe o a un nivel alto bastante
satisfactorio.
Los niños que crecen con dos o más idiomas desarrollan una
conciencia por el lenguaje y son capaces de comprender más rápidamente que el
idioma es sólo un medio y que existen diversas formas de transmitir un mensaje.
Los niños que reciben una educación multilingüe están en
capacidad de pasar información de un idioma al otro, ya sea para ganar
vocabulario o para entender mejor el funcionamiento de la gramática.
Los niños que aprenden dos o más idiomas en la infancia
tienen una ventaja adicional en determinados empleos en especial aquellos con
proyección internacional.
Los niños multilingües entienden mejor la diversidad
cultural de nuestro mundo y son más abiertos a nuevas culturas y a diferencias
de pensamientos
Desventajas
Los niños que se enfrentan a una educación multilingüe
corren el riesgo de no alcanzar un nivel satisfactorio en ninguno de los
idiomas y de enfrentarse a serios problemas en la educación formal del país del
entorno.
Los niños multilingües se enfrentan a una sociedad en su
mayoría monolingüe. Esto puede causar rechazo por parte de la sociedad y
afectar la personalidad del niño negativamente, como por ejemplo causando un
sentimiento de inferioridad.
Los niños que crecen con dos o más idiomas se enfrentan a
los mismos problemas de desarrollo del lenguaje que los niños monolingües:
problemas fisicos, problemas de pronunciación, problemas de gramática. Sin
embargo estos problemas pueden tener matices diferentes influenciados por el segundo
o tercer idioma.
Algunos ejemplos son:
En Alaria Nursery Schools fomentan el multilingüismo en
todas sus escuelas infantiles de Madrid. Para que los niños asimilen una lengua
extranjera desde la edad temprana introducen el inglés en sus rutinas diarias,
la llegada a la escuela, la presentación en clase, las comidas y los juegos.
Sus escuelas van más allá e introducen el idioma chino mandarín, como
asignatura curricular, de esta forma redondean el aprendizaje, ya que el chino
estimula el área derecha del cerebro de los más pequeños, ya que es un idioma
tonal y al igual que la música favorece a desarrollar neurológicamente el área
más sensitivo del cerebro.
Además en sus guarderías conseguimos que los alumnos
comprendan la variedad multicultural. Ya que conocen otros lugares otras razas
y otras fiestas que, por supuesto, celebran como “El año nuevo Chino”, que
recientemente inundó su escuela de los colores asiáticos.
Kinderparadies es una escuela infantil alemana en Madrid.
Ésta ha sido creada para inculcar ya desde temprana edad el idioma alemán.

Los objetivos que persiguen son:
Favorecer el desarrollo de la autonomía en el niño.
Reforzar su
autoestima.
Estimular y fomentar
su fantasía así como su creatividad.
Fomentar el lenguaje comprensivo y expresivo en el idioma alemán.
Contribuir a su adaptación socio-emocional.
Potenciar su desarrollo psicomotor
Hola Cassandra!!
ResponderEliminarEs bueno conocer que hay centros educativos en la Comunidad de Madrid que fomentan el multilingüismo o plurilingüismo desde edades tan tempranas.
Uno de los beneficios que tiene el multilingüismo o plurilingüismo es que estos niños tiene menos probabilidades de padecer Alzheimer en un futuro, ya que sus conexiones neuronales están muy activas continuamente.
Un saludo!! Rocío.
Buenas tardes Cassandra,
ResponderEliminarEl hecho de que se trabajen otras lenguas en los colegios me encanta, porque como ya sabemos todos los niños son como esponjas y lo absorben todo, cuanto antes empecemos a introducirles otros idiomas mejor, ya que cuanto mayores somos más nos cuesta.
Últimamente el inglés se está haciendo imprescindible para trabajar, si los niños pueden llevar un buen nivel desde pequeños e ir mejorándolo les será mucho más fácil.
Un saludo.
Hola Casandra, me ha parecido interesante tu post, es un tema que, desde mi punto de vista, siempre habrá debate. Creo que son importantes las lenguas y estoy de acuerdo contigo en lo que dices de que "son capaces de comprender más rápidamente que el idioma es sólo un medio y que existen diversas formas de transmitir un mensaje" pero comentas que "tienen una ventaja adicional en determinados empleos en especial aquellos con proyección internacional", no estoy de acuerdo en que tengamos que educar a los niños para que tengan oportunidades de empleo en un futuro, nuestra función como docentes es educarles para su desarrollo personal y no para el trabajo futuro, si ese desarrollo personal posteriormente está implicado en el encuentro de un buen trabajo futuro, perfecto, pero no creo que sea bueno pensar desde la etapa infantil en su trabajo. Como bien dice nuestra compañera Marta, los niños son esponjas, pero como las esponjas, también rebosan y creo que hay veces que les metemos demasiada información.
ResponderEliminarBuenas! Muy interesante tu Post!! Estoy a favor de fomentar las diferentes lenguas en educación infantil. Este tema tiene muchos pro y contras, como comentan mis compañeras. Es cierto que comprender y aprender una lengua desde una temprana edad es muy beneficioso para el niño, por todos los pros que has mencionado anteriormente, pero también existe gente que plantea, que no es bueno que un niño aprenda una segunda lengua, hasta que su lengua materna esté totalmente afianzada, ya que sino el niño se podría liar entre las dos lenguas y podría dejar hasta de comunicarse por que no sabría como.
ResponderEliminarBuenas tardes Cassandra,
ResponderEliminarMe parece estupendo que haya centros que fomenten el multilinguismo desde la etapa infantil creo que el trabajo con otra lengua que no es la materna les será de gran ayuda en el futuro.
Un saludo
Buenas tardes Casandra,
ResponderEliminarLo primero decir que a parte de gustarme tu post, me parece un tema fundamental y que a demás continuamente se habla de él.
Ojalá cada vez existan más centros que apoyen el multilingüismo ya que beneficia en muchos aspectos a los niños en su futuro. A demás, es mejor empezar cuanto antes con la enseñanza de idiomas ya que los niños cuanto más pequeños más rápido aprenden.
Un saludo!